ir al contenido
La gestión de la Calidad en la Educación en el Riesgo de Minas-ERM

ERM

La gestión de la Calidad en la Educación en el Riesgo de Minas-ERM

​​​​​La Gestión de la Calidad es el conjunto de actividades y procesos que busca garantizar la calidad de las acciones de las organizaciones de Educación en el Riesgo de Minas Antipersonal - ERM y la implementación de los requerimientos establecidos en el Estándar Nacional de ERM. 

La gestión de la calidad requiere fortalecer constantemente las capacidades técnicas de las organizaciones de ERM con el fin de asegurar la calidad de las intervenciones, la OACP ofrece espacios de actualización y fortalecimiento de capacidades, así como mecanismos para:

 

  • Acreditar organizaciones de ERM​
  • Certificar personas que realizan actividades de ERM
  • Acompañar planes de mejoramiento en ERM
  • Desarrollar un plan de capacidades para el fortalecimiento de las organizaciones de ERM

 

La acreditación en ERM se puede solicitar para dos niveles de reconocimiento:

  • Autorización:

Cuando la organización no tiene la suficiente experiencia en procesos de ERM, pero sí las capacidades internas para realizarlos.

  • Acreditación: Cuando la organización tiene las capacidades para realizar ERM y su experiencia previa le ha permitido generar aprendizajes y mejoras progresivas en sus acciones de ERM.

 

 La Acreditación y/o Autorización se obtiene para los diferentes modelos de ERM:


ER​M en Desminado Humanitario y Liberación de TierrasTiene como objetivo garantizar que todos los habitantes de la zona por intervenir conozcan la naturaleza, el alcance y el avance de las operaciones de despeje que se realizarán en su territorio para que adopten comportamientos seguros y no pongan en riesgo su vida o la vida de los integrantes de la Organización de Desminado Humanitario.
ERM en Ámbito Educativo Tiene como objet​​ivo desarrollar en los integrantes de la comunidad educativa comportamientos seguros frente a la presencia de artefactos explosivos en sus territorios.
ERM en Situaciones de EmergenciaSu objetivo es desarrollar comportamientos seguros en las personas en situaciones de emergencia por causa de la presencia de artefactos explosivos. Su finalidad es llegar con mensajes de prevención al mayor número de personas en el menor tiempo posible.

 

En el año 2021 y hasta la nueva convocatoria a realizarse en el año 2022, se cuenta en Colombia con 33 organizaciones autorizadas o acreditadas para realizar acciones de ERM en alguno de los Modelos vigentes:

 

Organización de ERMTipo de ReconocimientoModelo que implementa
1
2
3
4
5
Asowoudach
Camawari
Casa del Joven
Funimuser
OIA​

 

Autorización por primera vez

 

ERM en Emergencias –Esquema de Respuesta Rápida

6
AICMA –OEA

Renovación de Acreditación/Autorización

ERM en Desminado Humanitario y ERM en Emergencia
7ASOV ABADESERM en Emergencias –Esquema de Respuesta Rápida

8ASOVIVIR ​ERM en Emergencias –Esquema de Respuesta Rápida

9CCCMERM en Ámbito Educativo y ERM en Emergencia y ERM en Desminado Humanitario
10CIRECERM en Ámbito Educativo y ERM en Emergencia y ERM en Desminado Humanitario
11Paz y Democracia ERM en Ámbito Educativo y ERM en Emergencia
12DRCERM en Desminado Humanitario y ERM en Emergencia
13FLMERM en Emergencias
14Tierra de Paz ERM en Ámbito Educativo y ERM en Emergencia y ERM en Desminado Humanitario
15Funvipas ERM en Emergencias
16Halo Trust ERM en Desminado Humanitario y ERM en Emergencia
17NRCERM en Emergencias
18Pastoral Social Apartadó ERM en Emergencias
19Pastoral Social Pasto ERM en Emergencias
20Pastoral Social Tumaco ERM en Emergencias
21Pastoral Social Florencia ERM en Emergencias
22SEPASVIERM en Emergencias
23Secretariado Nacional de Pastoral Social ERM en Ámbito Educativo y ERM en Emergencia y ERM en Desminado Humanitario
24ACIMVIPRevisión Intermedia ERM en Emergencias –Esquema de Respuesta Rápida
25AHVIMPES ERM en Emergencias –Esquema de Respuesta Rápida
26Fundación Barco ERM en Ámbito Educativo y ERM en Emergencia
27Cruz Roja Colombiana ERM en Emergencias –Esquema de Respuesta Rápida
28Defensa Civil Colombiana ERM en Emergencias –Esquema de Respuesta Rápida
29FundamuppazcolERM en Emergencias –Esquema de Respuesta Rápida
30HIERM en Desminado Humanitario y ERM en Emergencia
31Pastoral Social Sur Oriente ERM en Ámbito Educativo y ERM en Emergencia
32Spirit of Soccer ERM en Emergencias
33Humanicemos DH ERM en Desminado Humanitario y ERM en Emergencia

 

​Por su parte, la certificación de las personas en la Norma Sectorial de Competencia Laboral en ERM, hace referencia al proceso mediante el cual los facilitadores de ERM en todo el territorio nacional demuestran su competencia frente a la realización de esta actividad. Para ello, deben cumplir un proceso de inscripción formal, realizar una prueba de conocimiento y una prueba de desempeño en un escenario real.

La Oficina del Alto Comisionado para la Paz, junto con el SENA y UNICEF, quienes han venido acompañando este proceso, anualmente convocan, verifican y emiten un concepto indicando si el candidato para el desarrollo de esta tarea tiene la calificación de: “competente" o “aun no competente".

La siguiente gráfica presenta las etapas que deben surtir los candidatos que desean obtener la certificación:

 

Gráfico:




A la fecha, hay 636 personas certificadas por el SENA como competentes para realizar acciones de ERM en el territorio nacional; y se tiene previsto abrir una nueva convocatoria en el segundo trimestre de 2022​​