ir al contenido
Estadísticas de Educación en el Riesgo de Minas Antipersonal - ERM

Estadísticas

Estadísticas de Educación en el Riesgo de Minas Antipersonal - ERM

Fecha de corte: 31 de Agosto de 2025

Encuesta a usuarios información Educación en el Riesgo de Minas Antipersonal - ERM

Teniendo en cuenta que usted es usuario de la información estadística de Educación en el Riesgo de minas, producida por la Oficina del Alto Comisionado para la Paz - Descontamina Colombia, deseamos conocer su percepción a partir de su experiencia en la solicitud de información a nuestra Entidad o frente a la consulta en la web, sobre una serie de aspectos técnicos de calidad. Pulse aquí​. 

Información en progreso por monitoreo y/o nuevos reportes a la fecha del corte

Desde los tiempos de aislamiento preventivo a causa del COVID 19 a la fecha se han realizado acciones de Difusión de información pública a través de emisoras comunitarias, municipales, departamentales y nacionales y aplicaciones como: WhatsApp, Instagram, mensajes de texto, entre otros, encaminadas a reducir el riesgo de daños provocados por las MAP y MUSE.

 Departamento

​# Actividades DIP

ANTIOQUIA5577
PUTUMAYO1914
META1512
CAQUETA1494
VALLE DEL CAUCA1062
HUILA817
NORTE DE SANTANDER653
TOLIMA623
NARIÑO583
CASANARE579
CAUCA541
SANTANDER422
CHOCO418
CESAR304
BOLIVAR290
CALDAS267
CORDOBA244
VICHADA222
BOYACA140
LA GUAJIRA118
BOGOTA DC98
ARAUCA75
SUCRE32
RISARALDA19
MAGDALENA15
GUAVIARE14
GUAINIA10
QUINDIO8
VAUPES5
ATLANTICO1
Total general18.057


​Información en progreso por monitoreo y/o nuevos reportes a la fecha del corte

La Educación en el Riesgo de Minas (ERM) se define como el conjunto de procesos pedagógicos dirigidos a la población civil, que busca sensibilizarla ante el riesgo de las minas y fomentar una cultura de comportamientos seguro

Las acciones de ERM se realizan en el marco de los modelos de ERM y en Respuesta rápida. La Oficina del Alto Comisionado para la Paz - OACP y los socios de ERM, según su proceso de autorización y acreditación en cada modelo, adelantaron en el 2019, 2020, 2021, 2022, 2023 y 2024 según reporte ingresado al sistema periférico de información, las siguientes acciones:

MODELO DE ERM​Total Participantes

ERM en Respuesta rápida

134.676

ERM en Ámbito Educativo

51.762

ERM en Desminado Humanitario

390.177

ERM en Emergencias

414.347

Total general

990.962




​​​​​​​​​​​De los 990.962 beneficiarios con actividades de ERM en el año 2019, 2020, 2021, 2022, 2023, 2024 y 2025 la siguiente tabla da cuenta de cuántos hombres y mujeres por etnia recibieron los mensajes de prevención, teniendo en cuenta que cerca del 54 % fueron menores de edad.


Comunidad​Participantes
Indíg​enas Hombres

77.025

Indígenas Mujeres

76.166

Afros Hombres

74.880

Afros Mujeres

87.063

Mestizos Hombres

343.463

Mestizos Mujeres

332.365

Total General

990.962​​​​


La intervención de Educación en el Riesgo de Minas, se concentró en los municipios con alta afectación, es decir, en los municipios Tipología I y II de los siguientes departamentos:


AMAZONAS335
ANTIOQUIA552599854
ARAUCA307778320
ATLANTICO598
BOGOTA DC1154624
BOLIVAR353548428
BOYACA942005
CALDAS12429280
CAQUETA398251885
CASANARE4108618
CAUCA280868340
CESAR48911306
CHOCO4362105314
CORDOBA97420889
CUNDINAMARCA591719
GUAINIA15535
GUAVIARE1534393
HUILA97615629
LA GUAJIRA952059
MAGDALENA18391
META221945493
NARIÑO7657174057
NORTE DE SANTANDER385886184
PUTUMAYO353071054
QUINDIO172601
RISARALDA942519
SANTANDER112113247
SUCRE8958245
TOLIMA120512033
VALLE DEL CAUCA186534261
VAUPES31596
VICHADA2916950
Total general50.720990.962