- El 78 % del territorio
nacional se encuentra libre de sospecha de minas antipersonal. Durante los
últimos tres años, se han descontaminado 194 municipios del país.
- En el actual gobierno, se han realizado 25.733 actividades de prevención,
incluyendo nueve (9) lenguas nativas, llegando a 403.901 beneficiarios, entre
estos, población indígena y afrocolombiana.
- Colombia tiene en la actualidad, 181 rutas de Asistencia Integral a Víctimas
implementadas.
Bogotá, jueves 03 de febrero
2022 – Una vez más, embajadores y representantes de la comunidad
internacional le expresaron el apoyo irrestricto a Colombia en la lucha contra
las minas antipersonal, que han sido instaladas por los diferentes actores
armados en el territorio nacional.
La embajadora de Suecia, Helena Storm, anunció que su gobierno cooperará con
más de $2.100 millones (5 millones coronas suecas) las labores de desminado
humanitario y educación en el riesgo de minas, ERM. De igual forma, aportará más
de $3.700 millones (8,6 millones de coronas suecas) para atender las víctimas
civiles de estos artefactos. “Saludamos el esfuerzo de haber liberado una
gran parte del país. Hoy estamos acá para expresarle a Colombia que puede
contar con Suecia en estos esfuerzos”, dijo la Embajadora.
Durante esta reunión, que se realizó en el Palacio de San Carlos, Ministerio de
Relaciones Exteriores de Colombia, 13 embajadores y seis (6) representantes
internacionales, le dieron su voto de confianza al gobierno del presidente Iván
Duque Márquez, en las estrategias que se han ejecutado en más de tres años de
su periodo presidencial en desminado humanitario, educación en el riesgo y la atención
de las víctimas de estos artefactos explosivos.
“Se han fortalecido dos pilares fundamentales para nosotros: educación en el
riesgo y asistencia integral a víctimas. Aún nos queda mucho por hacer, 131
municipios sobre los cuales nos faltan condiciones de seguridad para garantizar
a las comunidades territorios libres de sospecha. Llevaremos este año la
bandera de la Convención contra #MinasAntipersonal, esperamos seguir
difundiendo los mensajes de prohibición en la instalación y que las cifras de
desminado sigan subiendo, mientras las de víctimas sigan bajando”, dijo
Yessika Morales S., coordinadora de Aicma.
La Oficina del Alto Comisionado para la Paz, a
través de la Acción Integral contra las Minas Antipersonal, Aicma, viene
realizando desde 2018 un trabajo integral y pormenorizado en zonas con sospecha
de presencia de minas instaladas en los territorios. Este esfuerzo, que
acompañan países aliados, ha permitido que, a la fecha, durante los últimos
tres años, se hayan liberado de sospecha de estos artefactos a 194 municipios
de Colombia.