ir al contenido
Presidencia de la República de Colombia

Presidencia de la República de Colombia


#EnVivo | COP 16 ZONA VERDE | CASA PACÍFICA - Voces de mi tierra: Las minas antipersonal y el desequilibrio ancestral en los territorios étnicos.

Cali, Valle del Cauca

Noticias Principales


Descripción de la imagen  

Descripción de la imagen
¿Qué es la
Acción Integral Contra
Minas Antipersonal
(AICMA)?

La Acción Integral Contra Minas Antipersonal (AICMA) es una iniciativa clave para la construcción de paz en Colombia. Como parte de la Consejería Comisionada de Paz, desarrolla sus funciones en cumplimiento del Decreto 2647 del 30 de diciembre de 2022, reafirmando el compromiso del Estado colombiano con la Convención sobre la Prohibición de Minas Antipersonal y la transformación territorial.

AICMA se enfoca en reducir el impacto social, económico y ambiental causado por artefactos explosivos en los territorios afectados. Implementamos proyectos que protegen a las comunidades, garantizan su seguridad y promueven el desarrollo sostenible y la paz en Colombia.​​

Conoce aquí sobre Nuestros pilares

Para alcanzar nuestra misión, AICMA actúa bajo tres pilares fundamentales:

Conoce aquí sobre Noticias





ver más ​​


preguntas frecuentes Preguntas frecuentes

  • Icono Inicio ¿Cómo hieren, matan y mutilan los artefactos explosivos? Icono Desplegar
    Los artefactos explosivos causan daños devastadores a través de diferentes mecanismos de lesión:
    Explosión: La detonación de un artefacto explosivo libera una gran cantidad de energía en forma de onda de choque, fragmentos y gases calientes.
    Onda de choque: Una onda de presión que puede causar rupturas de órganos y lesiones externas.
    Fragmentos: Pueden penetrar en el cuerpo, causando heridas graves y amputaciones.
    Efectos térmicos: Generan calor que puede provocar quemaduras severas.
    Efectos psicológicos: Provocan estrés postraumático, ansiedad y depresión.
  • Icono Inicio ¿Cuáles son los bloqueos económicos que generan los artefactos explosivos? Icono Desplegar
    Los artefactos explosivos generan bloqueos económicos que afectan el desarrollo: Directos:• Restricción de la movilidad. • Pérdida de tierras cultivables. • Daños a infraestructura. • Costos de limpieza. • Disminución de la inversión. Indirectos:• Pérdida de capital humano. • Disminución del turismo. • Incremento de costos de producción. • Impacto en desarrollo social.
  • Icono Inicio ¿Cuáles son los artefactos explosivos? Icono Desplegar
    Los principales artefactos explosivos en Colombia son:
    Minas antipersonal: Diseñadas para matar o mutilar.
    Municiones sin explotar: Proyectiles que no detonaron.
    Artefactos explosivos improvisados: Fabricados con materiales comunes.
  • Icono Inicio ¿Cómo se financia la AICMA? Icono Desplegar
    Fuentes de financiamiento:
    • Gobierno nacional.
    • Cooperación internacional (UE, EE.UU., Canadá, Japón).
    • ONG nacionales e internacionales.
    • Sector privado (donaciones, programas de responsabilidad social).
  • Icono Inicio ¿Cómo se prioriza el desminado humanitario? Icono Desplegar
    Principios:
    • Protección de la vida humana.
    • Restitución de tierras.
    • Acceso a servicios básicos.
    • Desarrollo integral.
    • Participación comunitaria.
  • Icono Inicio ¿Cuál es la diferencia entre desminado humanitario y militar? Icono Desplegar
    Desminado Humanitario: Prioriza vidas civiles y desarrollo sostenible.
    Desminado Militar: Enfocado en seguridad táctica y rápida limpieza.

Multimedia Multimedia

Imagen superpuesta